• CONTACTO

Catálogo de cárteles, Comunidad de Cataluña de la ELP

Ordenar por:

Política e historia del cartelPolítica e historia del cartel

Fecha de constitución

18/05/2023

1684368000
Rúbrica

Política

Modalidad

Cártel ampliado

Más Uno

Howard Rouse

Cartel y lógica colectiva

Laura Costa

¿Qué autoridad, después del padre, para el cartel?

Catherine Galaman Baqué

¿Cómo escribir nuestra historia a partir del torbellino del cartel?

Betina Gamim

¿Topología del cartel?

María Guardarucci

Cartel y Escuela Una

Rubén Touriño

El cartel y su articulación con R.S.I.

Psicoanálisis y CriminologíaPsicoanálisis y Criminología

Fecha de constitución

16/05/2023

1684195200
Rúbrica

Conceptos fundamentales

Modalidad

4+1

Más Uno

Isabelle Durand

Extimidad y odio

Federico Gimeno

Una estética de la época: acerca de la crueldad

Arseniy Maximov

El género del crimen

Marina Ruiz

El caso Damher: ritual y objeto

Iván Ruiz Acedo

Ausencia y presencia del delirio en el pasaje al acto criminal

Leer L'ÉtourditLeer L'Étourdit

Fecha de constitución

16/04/2023

1681603200
Rúbrica

Conceptos fundamentales

Modalidad

Cártel ampliado

Más Uno

Sonia Arribas

Ética y atolondradicho

Natalí Boghossian

Parlêtre, lo femenino y el fin de análisis

Daniel Casellas

El sujeto es respuesta de lo real

Magda Mataix

Sentido y significación

Howard Rouse

Ocultamiento e interpretación

Rubén Touriño

El decir de Cantor

Letra y músicaLetra y música

Fecha de constitución

21/02/2023

1676937600
Rúbrica

Conexiones

Modalidad

4+1

Más Uno

Andrea Freiría

Percute en áfono

Julián Gea

De la sonoridad al margen

Claudia González Aja

De la nominación imposible a la escritura del agujero, soporte del decir

Jorge Peréz

Letras: Escrituras

Lorena Vargas

Repetición, ritmo, música... en el margen

ExcriturasExcrituras

Fecha de constitución

26/10/2022

1666742400
Rúbrica

Conceptos fundamentales

Modalidad

Cártel ampliado

Más Uno

Claudia González Aja

Infringir la sintaxis: E. E. Cummings y la letra poética

Cecilia Espejo

Escritura y cuerpo hablante

Magda Mataix

La danza-teatro de Pina Bausch, marca y escritura

Arseniy Maximov

La escritura de lo real

Marco Parra

Alejandra Pizarnik, entre la dialéctica de la palabra y el silencio

Soledad Székely

L'élangues del sujeto. El sujeto de l'élangues

Sobre la pista del goce femeninoSobre la pista del goce femenino

Fecha de constitución

21/10/2022

1666310400
Rúbrica

Conceptos fundamentales

Modalidad

4+1

Más Uno

Oriana Novau

Del fuera de sentido del trauma al silencio del goce

Maria Ignacia Gutiérrez

Amarse y mismearse, ¿como se juega el goce femenino en el amor?

Adina Mareyna

Del madre-sola al solo madre

Fernanda Micco

Vacío de palabra o rebeldía del no querer decir

Josefina Noseda

Goce femenino y ausencia de sujeto

El fantasma en la clínicaEl fantasma en la clínica

Fecha de constitución

15/09/2022

1663200000
Rúbrica

Conceptos fundamentales

Modalidad

4+1

Más Uno

Jorge Sosa Menoni

La lógica del fantasma

Mariela Becher

Fantasma y goce femenino

Verónica Cerutti

Fantasma y creación o modos de hacer con el síntoma

Susanna Gracia

Femineidad e histeria

Carmen Montolio

FInales de análisis

De las estructuras clínicas al sinthome... ¿y retorno?De las estructuras clínicas al sinthome... ¿y retorno?

Fecha de constitución

12/09/2022

1662940800
Rúbrica

Clínica: teorías y prácticas

Modalidad

4+1

Más Uno

Laura Costa

La estructura perversa y sus estragos

Erinson de J Bustamante

Perversión y abuso sexual

Mayra Alejandra Palma Delgado

Inclasificables de la clínica psicoanalítica en la actualidad

Laura Pérez Zapata

Efectos de la per(e)versión en: "la guerra y el crimen"

Emmanuel A. Rodríguez O., S.J.

Homosexualidad y/o perversión hoy

Goce, saber, sentidoGoce, saber, sentido

Fecha de constitución

15/07/2022

1657843200
Rúbrica

Conceptos fundamentales

Modalidad

4+1

Más Uno

Enric Berenguer

Goce, saber, sinthome

Alejandrina Maíz

De la pulsión al goce

Claudia Rodríguez

De la repetición a la fijación del síntoma

Fantasma y fantasmasFantasma y fantasmas

Fecha de constitución

15/07/2022

1657843200
Rúbrica

Conceptos fundamentales

Modalidad

Cártel ampliado

Más Uno

Enric Berenguer

Fantasma y sinthome

Natalí Boghossian

Fantasma ¿feminino?

Oriol Alonso Cano

El diálogo (posible) entre fantasmas: Lacan y Derrida

José Carlos Palma

Atravesamiento del fantasma

Karina Piluso

Fantasma y Escuela

Victoria Sánchez

Construcción del fantasma

Clínica de las mujeres. El sin límite femeninoClínica de las mujeres. El sin límite femenino

Fecha de constitución

20/12/2021

1639958400
Rúbrica

Conceptos fundamentales

Modalidad

Cártel ampliado

Más Uno

Pepa Freiría Santos

Lo femenino en análisis

Dolors Arasanz

Histeria, más allá del Nombre del Padre

Cristina Artiga

De lo femenino en la psicosis

Vanessa Postigo

Una experiencia extraña

Judith Robles

Falta, vacío, agujero, en la clínica con mujeres

Alín Salom

Feminidad y escritura

Lectura del Seminario 19 de Jacques LacanLectura del Seminario 19 de Jacques Lacan

Fecha de constitución

16/09/2021

1631750400
Rúbrica

Conceptos fundamentales

Modalidad

Cártel ampliado

Más Uno

Araceli Teixidó Prevosti

Una lógica que incluya el goce

Begoña Ansorena Anza

En el terreno de los sexos

Laura Canedo Pardo

El Uno y la letra

Pepa Freiría Santos

Lo real analítico

Gabriela Galarraga García

Escritura y goce femenino

Silvia Grases Mondelo

La exploración lógica de lo real

Par(letre)Par(letre)

Fecha de constitución

01/06/2021

1622505600
Rúbrica

Clínica: teorías y prácticas

Modalidad

4+1

Más Uno

Beatriz Udenio

No suficientemente poâte

Silvia Grases Mondelo

Del bien decir a la letra

Pia Liberati

La mujer que no existe es la letra

Graciela Martínez

Ensoufrance la letra (del) sinthoma

Leonora Troianovski

¿Por qué poesía?