• CONTACTO

Catálogo de cárteles, Comunidad de Cataluña de la ELP

Ordenar por:

Lectura de "Función y campo de la palabra y el lenguaje en psicoanálisis"Lectura de "Función y campo de la palabra y el lenguaje en psicoanálisis"

Fecha de constitución

15/05/2025

1747267200
Rúbrica

Conceptos fundamentales

Modalidad

Cártel exprés

Más Uno

Dolors Arasanz

Realización de la palabra plena

Lluís Escala

La conjugación del verbo

Maria Ignacia Gutiérrez

Interpretación simbólica y aprés-coup

Carme Planas i Viladoms

Situaciones comu-nicativas donde conjurar el verbo en pintura

Isaac Verdura

La función de la precipitación en el dispositivo analítico

La tercera.La tercera.

Fecha de constitución

07/05/2025

1746576000
Rúbrica

Conceptos fundamentales

Modalidad

4+1

Más Uno

Horacio Dobry

Contexto político, epistemico y clínico del texto

Rosa Godínez

El cuerpo atravesado por lalengua

Patricia Heffes

El síntoma y lo imaginario

Montserrat Puig Sabanés

Externalidades de los goces

Carla Rojo

El síntoma y lo real

La tríada romana. La tercera.La tríada romana. La tercera.

Fecha de constitución

05/05/2025

1746403200
Rúbrica

Conceptos fundamentales

Modalidad

Cártel exprés

Más Uno

Josep Sanahuja Bella

Función y campo de la palabra y el lenguaje en La Tercera

Roberto J. Cordero

Lectura y escritura

Catherine Galaman Baqué

Alrededor del goce

Magda Mataix

Del significante a la letra

Ana Plaza Morales

Nudos y escritura

Función y campo de la palabra y el lenguajeFunción y campo de la palabra y el lenguaje

Fecha de constitución

01/05/2025

1746057600
Rúbrica

Clínica: teorías y prácticas

Modalidad

4+1

Más Uno

Cristian Figueredo

De la historia cotidiana y la puntuación

La tríada romana. “La tercera”La tríada romana. “La tercera”

Fecha de constitución

21/04/2025

1745193600
Rúbrica

Conceptos fundamentales

Modalidad

Cártel exprés

Más Uno

Eugenio Díaz Massó

El sentido del síntoma es lo real

La tríada romana. La tercera.La tríada romana. La tercera.

Fecha de constitución

09/04/2025

1744156800
Rúbrica

Lectura del text de Jacques Lacan, La tercera

Modalidad

Cártel exprés

Más Uno

Oriana Novau

-

El psicoanálisis razón de un fracaso. Triada romana.El psicoanálisis razón de un fracaso. Triada romana.

Fecha de constitución

03/04/2025

1743638400
Rúbrica

Conceptos fundamentales

Modalidad

Cártel exprés

Más Uno

Irene Domínguez

Clínica, episteme y política en Roma

Maria Àngela Gallofré Pujol

El deseo del analista

Betina Ganim

Fracaso, demanda y acto

Trinidad Valente

La política del acto

Formas del objeto en la enseñanza de LacanFormas del objeto en la enseñanza de Lacan

Fecha de constitución

07/03/2025

1741305600
Rúbrica

Conceptos fundamentales

Modalidad

4+1

Más Uno

Estela Paskvan

Topologías de la relación sujeto-objeto

Ana Ascheri

Significante y objeto en la transferencia

Cecilia Espejo

Entre grito y silencio, la voz

Facundo Tardivo

Acto analítico y objeto a

Julia Virgos

Desde el objeto especular al objeto mirada en el fantasma

El concepto de EscuelaEl concepto de Escuela

Fecha de constitución

29/01/2025

1738108800
Rúbrica

Conceptos fundamentales

Modalidad

4+1

Más Uno

Marta Berenguer

La Escuela: una comunidad sin comunidad

Erick González

Transferencia/Escuela: saber supuesto y saber expuesto

Adriana Meza

Subjetivar la Escuela: ¿qué quiere decir?

Lidia Ramírez

El concepto de Escuela y el deseo del analista

¿A qué cons(c)iente?¿A qué cons(c)iente?

Fecha de constitución

11/10/2024

1728604800
Rúbrica

Clínica: teorías y prácticas

Modalidad

4+1

Más Uno

Pepa Freiría Santos

Ceder al fantasma, consentir al síntoma

Elizabet Carbó Ureña

Consentir el deseo. Del exceso al límite.

Delfina Cittadini

De algún No posible para consentir en la psicosis

Julia Pérez

Ecos de la violencia. Repetición y consentimiento

Judith Robles

La sexualidad, entre trauma y consentimiento

El psicoanálisis en extensiónEl psicoanálisis en extensión

Fecha de constitución

20/09/2024

1726790400
Rúbrica

Política

Modalidad

4+1

Más Uno

Jorge Sosa Menoni

Intensión y extensión

Marina Alonso

El deseo del analista y la inteligencia artificial

Paula Díaz

La clínica de los CPCT. De la enseñanza a la disolución.

Catherine Salamanca

El deseo del ata en consonancia a la accción lacaniana

María Touza

Transmisión del psicoanálisis

¿Qué es lo femenino en el ser hablante?¿Qué es lo femenino en el ser hablante?

Fecha de constitución

22/07/2024

1721606400
Rúbrica

Clínica: teorías y prácticas

Modalidad

4+1

Más Uno

Karina Piluso

La representación de la mujer y lo irreductible del goce

Magdalena Bonvallet

Litoral

Lucía Ganim

No hay acto sexual

Alejandra Rodríguez

Goce femenino y estrago

María Ignacia Rodríguez

El enigma del goce no todo" en la mujer

Clínica y pragmática del cuerpo hablanteClínica y pragmática del cuerpo hablante

Fecha de constitución

06/02/2024

1707177600
Rúbrica

Clínica: teorías y prácticas

Modalidad

4+1

Más Uno

Silvia Grases Mondelo

Imagen y goce del cuerpo hablante: de Duras a Joyce

Roberto J. Cordero

Función de la escritura

Erick González

El cuerpo hablante y sus alrededores. Del conjunto vacío a la lógica de bolsas y cuerdas

Patricia Heffes

Acontecimiento de cuerpo, rasgo inscripto en el cuerpo hablante del parlêtre

Antoni Vicens i Lorente

"Clínica pragmática"

Lectura del Seminario 14 de Jacques LacanLectura del Seminario 14 de Jacques Lacan

Fecha de constitución

10/01/2024

1704844800
Rúbrica

Seminaris de Lacan

Modalidad

4+1

Más Uno

Regina Menéndez de la Riva

Fantasma y pase

Simón Cano

Neuropsicoanálisis en Lacan

Manuela Castilla

La relación del fantasma con el síntoma y las elecciones de vida

Diana Lerner

Fantasma y goce

Adriana Meza

Fantasma y repetición. ¿Qué se repite en el fantasma?

La hermandad en psicoanálisisLa hermandad en psicoanálisis

Fecha de constitución

01/01/2024

1704067200
Rúbrica

Conceptos fundamentales

Modalidad

Cártel ampliado

Más Uno

Irene Domínguez

Del filo mortal del Estadio de Espejo a la hermandad discreta

Dolors Arasanz

La hermandad en Antígona: Polinice e Ismene

Horacio Dobry

¿Es lo fraterno el punto ciego de la teoría freudiana?

Marta Gutiérrez Alsina

El amor al prójimo: das Ding y su relación a la sublimación

Lidia Ramírez

Lo no especularizable

Carla Rojo

La hermandad en el fantasma y más allá

La Escuela, sus impassesLa Escuela, sus impasses

Fecha de constitución

22/11/2023

1700611200
Rúbrica

Conceptos fundamentales

Modalidad

4+1

Más Uno

Laura Venereo

La Escuela, sus paradojas

Daniel Cena Reido

La Escuela y lo real

Pilar Imberti

La lógica del cártel

Julia Virgos

La invención del pase y sus impasses

La Escuela, su fundaciónLa Escuela, su fundación

Fecha de constitución

17/11/2023

1700179200
Rúbrica

Política

Modalidad

4+1

Más Uno

Ana Plaza Morales

Crisis e invención

Oriol Corbacho

"Excomunión"

Shula Eldar

"Tan solo como siempre he estado en mi relación con la causa analítica". Acto y causa

Cecilia Espejo

Escuela-sujeto y participación política

Alejandro Martínez Carrera

Fundación, funcionamiento de grupo y segregación

Compromiso con la EscuelaCompromiso con la Escuela

Fecha de constitución

01/11/2023

1698796800
Rúbrica

Conceptos fundamentales

Modalidad

4+1

Más Uno

Enric Berenguer

La Escuela-síntoma

Catalina Aguayo

Querer / desear la Escuela

Marta Berenguer

Escuela y deseo del analista

Montserrat Colilles

Hi ha una forma d'entrada que no sigui el propi símptoma?

Roberto J. Cordero

El lugar del socio de sede en la Escuela

El Edipo y la castración. De Freud a LacanEl Edipo y la castración. De Freud a Lacan

Fecha de constitución

25/10/2023

1698192000
Rúbrica

Clínica: teorías y prácticas

Modalidad

4+1

Más Uno

Elena Genescà Setó

Bordear lo real, con y sin el mito

Laura Bueno

Superyó: ¿heredero del complejo de Edipo?

Marta Cequiel Corbatera

El cuerpo y la castración

Sofía de la Maza Pérez

El complejo de Edipo, el superyó y el ideal del yo

Jorge Sosa Menoni

Edipo y castración

El lugar del psicoanálisis en la medicaciónEl lugar del psicoanálisis en la medicación

Fecha de constitución

10/10/2023

1696896000
Rúbrica

Clínica: teorías y prácticas

Modalidad

Cártel ampliado

Más Uno

Araceli Teixidó Prevosti

En psicoanálisis: dar nada

Javier de Hoyos

La prescripción bajo transferencia

Paula Díaz

Entre demanda, deseo y goce

Juana Forcada

Como hacer de la prescripción un acto

Rocío García

La función del fármaco

Karina Piluso

La interconsulta con el psiquiatra

Laura Vives

Tratar la angustia

Presentaciones clínicasPresentaciones clínicas

Fecha de constitución

25/09/2023

1695600000
Rúbrica

Clínica: teorías y prácticas

Modalidad

4+1

Más Uno

Estela Paskvan

Delirio y pasaje al acto

Irene Domínguez

La función de las producciones en las estabilizaciones psicóticas

Shula Eldar

Hacerse un cuerpo

Graciela Elosegui Gerardi

Presentaciones clínicas. Efectos en el paciente, en los practicantes y en la institución.

Montserrat Puig Sabanés

Estabilizaciones y anudamientos

Presentación de enfermosPresentación de enfermos

Fecha de constitución

21/09/2023

1695254400
Rúbrica

Clínica: teorías y prácticas

Modalidad

4+1

Más Uno

Esther Arias Escolano

Fenómenos de cuerpo: psicosis o histeria

Antoine Combaud

À quoi ça tient ? Reparaciones al fallo del nudo borromeo en la Sra. S

Judith Escardó

Psicosis lacaniana

Montserrat Puig Sabanés

Desanudamientos

Julia Virgos

Nominación

Cuestiones sobre el amor en psicoanálisisCuestiones sobre el amor en psicoanálisis

Fecha de constitución

15/09/2023

1694736000
Rúbrica

Clínica: teorías y prácticas

Modalidad

4+1

Más Uno

Patricia Heffes

El amor como invención científica

Cristina Bruno

Las mujeres y el amor

Ana Forcada Domenig

Elecciones de amor y superyó

Inma Hortal Devesa

Lecturas sobre amor

Nuria Sierra Lledós

Amor y estrago en relación con la maternidad

La formación del analistaLa formación del analista

Fecha de constitución

05/09/2023

1693872000
Rúbrica

Psicoanálisis e Institución

Modalidad

4+1

Más Uno

Sofía Kolle Gabella

La tensión necesaria para dirigir el saber, con el que no se puede dialogar, a la Escuela

Laura Canedo Pardo

Lo que no se puede enseñar

Mercedes Facio

La función de la Escuela en la formación del analista

Luciana Fracchia

La cita y su lógica, en relación con la transferencia al trabajo

Claudia Rivas Peña

El saber y el amor

Les ensenyances de les presentacions clíniquesLes ensenyances de les presentacions clíniques

Fecha de constitución

04/09/2023

1693785600
Rúbrica

Clínica: teorías y prácticas

Modalidad

4+1

Más Uno

Juan Gracia Osuna

Les psicosis ordinàries i les presentacions clíniques

Catherine Galaman Baqué

Presentacions clíniques i formació

Maria Àngela Gallofré Pujol

Passatges a l'acte i Acting Out

Gemma Ribera Ureña

La clínica del subjecte

Josep Sanahuja Bella

Apunts sobre melancolia

Del síntoma a su lecturaDel síntoma a su lectura

Fecha de constitución

17/07/2023

1689552000
Rúbrica

Clínica: teorías y prácticas

Modalidad

Cártel ampliado

Más Uno

Daniel Cena Reido

El bien decir apunta a la reducción de sentido

Lluïsa Andreu

Saber leer y saber decir del psicoanalista

Ana Ascheri

Identificación y sinthoma

Teresa Ballester Calvet

La palabra que alcanza el cuerpo

Susanna Vendrell Feixas

Leer entre líneas en busca de lo que se calla

Maite Xarrié

Bien decir lo singular

Testimonios de paseTestimonios de pase

Fecha de constitución

10/07/2023

1688947200
Rúbrica

Conceptos fundamentales

Modalidad

4+1

Más Uno

Karina Piluso

Testimonio y enseñanzas

Anna Aromí

Idealización del pase

Natalí Boghossian

Captura/modificación del programa de goce

Eduard Fernández

Testimonio y enunciación

Oriana Novau

El objeto elidido

La política de la EscuelaLa política de la Escuela

Fecha de constitución

13/06/2023

1686614400
Rúbrica

Conceptos fundamentales

Modalidad

4+1

Más Uno

Neus Carbonell

La fundación de la Escuela de Lacan (1964) y su posterior disolución (1980)

Natalí Boghossian

Política y ética del psicoanálisis

María Guardarucci

El inconsciente es la política

Lucía Icardi

Los atolladeros de la Escuela

Cristina Villafranca

Análisis didáctico y política psicoanalítica

Lo que los artistas nos enseñanLo que los artistas nos enseñan

Fecha de constitución

18/05/2023

1684368000
Rúbrica

Conexiones

Modalidad

4+1

Más Uno

Margarita Álvarez

El síntoma de Raymond Roussel

Montserrat Guardiola

Pasolini, entre el cielo y el infierno

Matilde Pelegrí

Gil de Biedma y Jean Sénac, dos poetas a la búsqueda de un padre

Antoni Puimedon

Gabriel Ferrate(r): "Els límits d'una "r" per a sostener-se a la vida

Alín Salom

Proust chez Lacan

Política e historia del cartelPolítica e historia del cartel

Fecha de constitución

18/05/2023

1684368000
Rúbrica

Política

Modalidad

Cártel ampliado

Más Uno

Howard Rouse

Cartel y lógica colectiva

Laura Costa

¿Qué autoridad, después del padre, para el cartel?

Catherine Galaman Baqué

¿Cómo escribir nuestra historia a partir del torbellino del cartel?

Betina Ganim

¿Topología del cartel?

María Guardarucci

Cartel y Escuela Una

Rubén Touriño

El cartel y su articulación con R.S.I.

Psicoanálisis y CriminologíaPsicoanálisis y Criminología

Fecha de constitución

16/05/2023

1684195200
Rúbrica

Conceptos fundamentales

Modalidad

4+1

Más Uno

Isabelle Durand

Extimidad y odio

Federico Gimeno

Una estética de la época: acerca de la crueldad

Arseniy Maximov

El género del crimen

Marina Ruiz

El caso Damher: ritual y objeto

Iván Ruiz Acedo

Ausencia y presencia del delirio en el pasaje al acto criminal