- Sede de Barcelona
- Seminario de la Comunitat de...

Seminario de la CdC -ELP: LA TRÍADA ROMANA · Llamado a la cartelización
Presentamos un nuevo espacio de trabajo que llevará por nombre El Seminario de la CdC-ELP. En dicho espacio nos proponemos llevar a cabo, en el seno de nuestra Comunidad, un Seminario de Investigación de cara a profundizar de qué modo Jacques Lacan tomó apoyo en la lingüística, la matemática, la lógica y la topología para dar cuenta de la formalización de su enseñanza y la transmisión del psicoanálisis.
El acontecimiento Freud no instituyó una nueva ciencia, sino que más bien, surgió como el reverso mismo del discurso de la ciencia. La ciencia es entonces el material del que se sirve el psicoanálisis para llevar a cabo la práctica en la que consiste.
Lacan, a lo largo de su enseñanza y desde sus primeros escritos, se apoyó en otras disciplinas para conceptualizar el psicoanálisis. En los años ‘50 su Seminario consistió en lo que conocemos como el “retorno a Freud”, que fue un seminario de lectura de los textos freudianos. Esta relectura, como toda lectura que se precie, introdujo nuevas formulaciones al servicio de mantener abierta la brecha del filo cortante de la verdad abierta por Freud. El resultado de estos desarrollos condujo a Lacan a un más allá que, además de acarrearle su expulsión de la IPA, lo llevó a la introducción de su propia enseñanza. No obstante, como sostuvo hasta el final de sus días, y señaló en el Congreso de Caracas de 1980, él nunca dejó de ser freudiano.
El saber en psicoanálisis tiene un agujero. Toda la enseñanza de Lacan se desarrolló bajo el fondo No hay universo de discurso. El A barrado fue el telón de fondo de toda su elaboración. Por eso el cuerpo teórico del psicoanálisis no es cerrado, como tampoco lo es su discurso. Y por ello hay que ponerlo a prueba cada vez, para poder leer la época, para dar cuenta de los cambios en la civilización. Es la razón de nuestros Congresos, Jornadas, etc., como también motor de nuestra transferencia de trabajo en la Escuela.
Apoyados en la idea de retorno ligado a la lectura, nos proponemos, con la valiosa orientación de Jacques-Alain Miller, volver a los textos lacanianos, a sus Escritos y Seminarios, para dar cuenta del uso particular que hizo de la ciencia a fines de la transmisión del psicoanálisis.
En esta primera fase del Seminario, trabajaremos “La Tríada Romana”.
Nos centraremos en la lectura y elaboración de las tres conferencias que dio Lacan en Roma a lo largo de su enseñanza. La primera: Función y campo de la palabra y el lenguaje en psicoanálisis, de 1953 La segunda: El psicoanálisis, razón de un fracaso, de 1967 y, por último, La tercera, de 1974.
Esta tríada de discursos dictados en Roma, nos permitirá profundizar y dar todo su alcance a otra, que atraviesa y acompaña toda su enseñanza. Nos referimos a los tres registros, Imaginario, Simbólico y Real. Así, una breve conferencia que lleva por título Simbólico, imaginario y real, dictada en 1953 [1] nos servirá de referencia para dar cuenta de los distintos desplazamientos que se fueron produciendo en su enseñanza.
Para llevar a cabo este primer tramo que llamaremos “La tríada romana” os proponemos el trabajo a partir de una cartelización acotada al estudio textual de estos tres escritos. La idea es que, el trabajo de lectura sea un ejercicio de relectura desde la última enseñanza de Lacan. Las producciones de dichos cárteles serán transmitidas en sucesivas Noches de Escuela que se llevarán a cabo entre abril y diciembre de 2025.
[1] Lacan, Jacques. (1953) “Simbólico, imaginario y real”. De los nombres del Padre. Ed. Paidós, Buenos Aires, 2007.
LLAMADO A LA CARTELIZACIÓN PARA “LA TRÍADA ROMANA”
La CdC-ELP convoca una cartelización a partir de estos tres escritos. Cada participante podrá apuntarse a trabajar junto con otros y en la forma del cártel una de las tres conferencias lacanianas dictadas en Roma.
1. “Función y campo de la palabra y el lenguaje en psicoanálisis”, de 1953
2. “El psicoanálisis, razón de un fracaso”, de 1967
3. “La tercera”, de 1974
INSCRIPCIÓN:
Enviar un mail a cdcelp@elp.cat con asunto: Seminario de la CdC-ELP Cartelización indicando el texto bajo el cual inscribir su rasgo de trabajo.
FECHA LÍMITE: 31 de marzo
Una vez recogido el listado de los interesados procederemos a la configuración de los carteles. En ellos, cada participante escogerá un rasgo concreto para trabajar.
¡Buen trabajo!
COMISIÓN ORGANIZACIÓN:
Irene Domínguez, Betina Ganim, Carla Rojo, Iván Ruiz, Josep Sanahuja, Trinidad Valente.
BIBLIOGRAFÍA:
Lacan, Jacques. (1953) “Simbólico, imaginario y real”. De los nombres del Padre. Ed. Paidós, Buenos Aires, 2007.
Lacan, Jacques. (1953) “Función y campo de la palabra y el lenguaje en psicoanálisis”. Escritos 1, Ed. Siglo XXI, Buenos Aires, 2007.
Lacan, Jacques. (1967) “El psicoanálisis, razón de un fracaso”. Otros escritos, Ed. Paidós, 2012.
Lacan, Jacques. (1974) “La tercera”. Intervenciones y textos. Ed. Manantial, Buenos Aires, 1988.
Lacan, Jacques. (1974) “La tercera”. Los confines del seminario. Ed. Paidós, Buenos Aires, 2022.
Lacan, Jacques. (1967) “La equivocación del sujeto supuesto saber”. Otros escritos, Ed. Paidós, 2012.
Lacan, Jacques. (1967) “Del psicoanálisis y sus relaciones con la realidad”. Otros escritos, Ed. Paidós, 2012.
Lacan, Jacques. (1974-1975) Seminario XXII, RSI. Inédito.
Miller, Jacques-Alain. (1974) “Comentario sobre la tercera”. Los confines del seminario. Ed. Paidós, Buenos Aires, 2022.
Miller, Jacques-Alain. (1974) “Teoría de lalengua”. Los confines del seminario. Ed. Paidós, Buenos Aires, 2022.
Miller, Jacques-Alain. El lugar y el lazo. Clase 8. Ed. Paidós, Buenos Aires, 2013.
ENCUENTROS:
Martes 11 de Marzo
20:30h
PRESENTACIÓN DEL SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CATALUNYA DE ELP
Intervienen:
Irene Domínguez. Breve presentación del Seminario de Investigación de Comunidad de Catalunya. Primera fase: “La tríada romana”
Lucila Tavernier. “El número trece y la forma lógica de la sospecha”*
“De doce monedas de apariencia semejante, una, la que llamaremos "mala", se distingue por una diferencia de peso, imperceptible sin aparato de medición, diferencia de la que no se nos ha dicho si es de más o de menos.” Con este punto de partida Lacan desarrolla este texto en los Otros Escritos donde propone operar un retorno a la lógica. Preguntas como qué entendemos por la forma lógica de la sospecha o el sentido del número trece, se intentan responder con la lógica matemática cuando ésta “entra en movimiento".
*Lacan, Jacques. Otros Escritos. Paidós, Buenos Aires, 2014
Martes 29 de Abril
20:30h
LO IMAGINARIO, LO SIMBÓLICO Y LO REAL
Intervienen:
Montserrat Puig: "Partamos de la experiencia"
Julio de 1953, Lacan hace la primera intervención científica de la nueva Sociedad Francesa de Psicoanálisis, "Lo simbólico, lo imaginario y lo real". La SFP es una nueva institución analítica creada precisamente a raíz de la cuestión de la formación del analista para volver a los fundamentos de la experiencia. En septiembre de ese año, presentará a la comunidad analítica "Función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis". Estamos entonces en lo que se ha denominado el inicio de la enseñanza de Lacan.
Se trata de poder formalizar lo que es propio de la experiencia freudiana y para ello solo puede volver a Freud ya que "no hay captura más completa de la realidad humana que la que realiza la experiencia freudiana" y para ello "no se puede dejar de volver a los fundamentos". Es precisamente volviendo a sus fundamentos y apoyado en la enseñanza de la clínica de Freud que Lacan, empujado por la exigencia de formalización, aporta la tríada que no abandonará a lo largo de su enseñanza: R,S, I.
Betina Ganim, “La maravilla del nudo”
Lo simbólico, lo imaginario y lo real es el nombre de una Conferencia que Lacan dio en el ’53, unos meses antes de lo que conocemos como el Discurso de Roma. En el ’74, en la conferencia La Tercera Lacan se refiere a esas mismas letras, S, I, R y dice que es increíble que hayan cobrado sentido, y en ese orden. En cualquier caso, él es el causante. “¿Cómo quitarles de la cabeza el empleo filosófico de mis términos, es decir, su empleo grosero, cuando por otra parte es necesario que entre?”. Partiendo de esta cita, intentaré hacer un pequeño recorrido, una introducción de la primera, la segunda y la tercera vez de Lacan en Roma, para empezar a pensar y trabajar en torno a una pregunta: ¿por qué Lacan “desemboca” en los nudos?
Modera: Irene Domínguez
CALENDARIO
MARTES 20:30h
11 de MARZO
29 de ABRIL
27 de MAYO
30 de SEPTIEMBRE
21 de OCTUBRE
18 de NOVIEMBRE
9 DE DICIEMBRE
MODALIDAD PRESENCIAL:
En Barcelona, C/ Santa Perpètua 10-12
En conexión Zoom con Tarragona, C/Fortuny, 23, 1r
- Horario
- A determinar
ARCHIVO DE ACTIVIDADES
- Ciclo de encuentros sobre el cártel en la CdC-ELP
- Noche de Escuela
- Seminario de la Comunitat de Catalunya de la ELP
- SOL · Sábados de Orientación Lacaniana
- EL MOMENTO DEL PASE
- HACIA PIPOL 12: "MALESTAR EN LA FAMILIA"
- Noche de la CdC
- REUNIÓN INSTITUCIONAL
- LACAN Y LAS MATEMÁTICAS
- El caso Aimée
- Respuestas de lo real
- REUNIÓN INSTITUCIONAL ANUAL DE LA CDC-ELP
- Garraf hacia las XXIII Jornadas de la ELP
- NOCHE SOBRE EL CÁRTEL
- SOL (Sábados de Orientación Lacaniana)
- Espacio preparatorio de la Comunidad de Catalunya .
- La apuesta por la juventud
- VIENA 100!
- SOL · Sábados de Orientación Lacaniana
- Espacio de Enseñanzas del Pase de la CdC-ELP
- Una lectura de L’étourdit
- Lo que el psicoanálisis enseña sobre el niño.
- Versiones de la homosexualidad masculina: ¿Dónde está el padre?.
- El XIV Congreso de la AMP en la Comunitat de Catalunya de la ELP: “Todo el mundo es loco”
- Clínica y pragmática del cuerpo hablante
- Jornada de Cárteles de la CdC-ELP
- Nit de la Comunitat de Catalunya hacia el XIV Congreso AMP
- VELADA INTERCOMUNIDADES DE CÁRTELES DE LA ELP
- Perspectivas y construcciones del Seminario 14 de Jacques Lacan
- Reunión Institucional Anual
- Nit de la Comunitat de Catalunya
- Seminario del Pase
- Seminario del Pase.
- Noche de la Comunidad de Catalunya
- Seminario del Pase
- SEMINARIO DE LA COMUNITAT DE CATALUNYA-ELP
- SOL. SÁBADOS DE ORIENTACIÓN LACANIANA
- Noche de la Comunidad de Catalunya
- El psicoanálisis y su inmersión en la época.4 encuentros
- SEMINARIO DEL PASE. Satisfacción
- Invitación a la presentación de EL NACIMIENTO DEL CAMPO FREUDIANO
- Conversaciones sobre el Cartel
- CONVERSACIONES SOBRE EL CARTEL
- SOL
- El psicoanálisis y su inmersión en la época. 4 encuentros
- CLÍNICA Y CRÍTICA DEL PATRIARCADO. Hacia Pipol 11. Todos iguales
- SEMINARIO DEL PASE. Satisfacción
- SANT JORDI - PORTES OBERTES
- ESPACIO PREPARATORIO XXII JORNADAS DE LA ELP
- Seminario del Pase. SATISFACCIÓN
- Lacan. El artista nos lleva siempre la delantera
- El Psicoanálisis y su inmersión en la época. 4 encuentros
- Presentación del libro de RBA-ELP EL DESEO TRANS de Jacques Alain-Miller y Otros Vilma Coccoz (Coord.)
- CONVERSACIONES SOBRE EL CARTEL. El cartel como vínculo social
- SEMINARIO DEL PASE. "Alma, agalma y palea"
- CONVERSACIONES SOBRE EL CARTEL. El cartel como arma política de la Escuela
- CLÍNICA Y CRÍTICA DEL PATRIARCADO. Hacia PIPOL 11
- Seminario del Pase.
- CONVOCATORIA DE REUNIÓN INSTITUCIONAL
- Debates de actualidad: “Recuerdo, Repetición, ¿Elaboración? Lenguajes de la memoria”
- Reunión Institucional Comunidad de Cataluña CdC-ELP
- Seminario del Pase
- Seminario del Pase. Del deseo de curar(se) al deseo del analista
- Seminario de la Escuela. Cómo terminan los análisis
- Noches del Directorio Ampliado. HAY UNA ENFERMEDAD EN LA ELP, LAVIDA DE LA ESCUELA: TRANSFERENCIA DE TRABAJO.
- Presentación de la revista El Psicoanálisis 39
- ESPACIO PREPARATORIO DE LAS XXI JORNADAS DE LA ELP. “Todo el mundo está en su mundo. Clínica de las invenciones singulares”.
- Seminario del Pase. Declinación de la creencia
- Seminario del Pase
- Seminario del Pase.
- Seminario del Pase
- Testimonio de Pase de Enric Berenguer
- Reunión Institucional CdC-ELP 2020-2021
- Firma de convenio ODFM y FCPOL
- Jornada de Cárteles Exprés
- EL OTRO SEXO: BORDES DE LO FEMENINO
- Enseñanzas del Pase, Noches del AE
- La apuesta del cártel
- Impacto de la pandemia en la subjetividad de la época. Debates de actualidad
- USOS del MÁS UNO. IV Encuentro Intercarteles en la CdC-ELP
- CARTELIZACIÓN!!!
- EXPERIENCIA y CARTEL. III Encuentro Intercartels en la CdC-ELP
- La transmisión del psicoanálisis. Enseñanzas del Pase
- Síntoma y sublimación
- Comunicados Urgentes
- Encuentro Intercartels en la CdC-ELP
- La experiencia analítica. Enseñanzas del Pase.
- Leer el sueño en Carteles. II Encuentro Intercartels en la CdC-ELP
- Las noches clínicas en la CdC-ELP
- Las noches del directorio ampliado. "Garantía y autorización"
- Hacia el XII Congreso de la AMP. El sueño y el límite de su interpretación
- Hacia las XVIII Jornadas de la ELP. “La discordia entre los sexos a la luz del psicoanálisis"
- La autoridad analítica: causa y consentimiento. Silvia Salman
- Presentación del libro
- Conferencia de Patrick Monribot
- Presentación del libro
- Jornada de Carteles
- Hacia PIPOL 9
- Enseñanzas del Pase
- XVII Jornadas ELP
- Seminario de la Escuela
- Seminario de la Escuela
- I Jornada de la FCPOL "La soledad y el vínculo"
- XVII Jornadas ELP
- Enseñanzas abiertas
- Ecos en Barcelona de la Soirée de la AMP, 29 enero 2018
- Enseñanzas del Pase
- Seminario de praxis lacaniana
- "PROPOSICIÓN DEL 9 DE OCTUBRE DE 1967 SOBRE EL PSICOANALISTA DE LA ESCUELA", Cincuenta aniversario
- XI Congreso de la AMP Barcelona 2018
- XVI Jornadas de la ELP
- Jornada "Adolescentes ¿sin normas?"
- Testimonio de Pase
- XVI Jornadas de la ELP
- Jornada "El autismo en lo cotidiano: adolescentes y adultos fuera de la norma"
- “PROPOSICIÓN DEL 9 DE OCTUBRE DE 1967 SOBRE EL PSICOANALISTA DE LA ESCUELA", Cincuenta aniversario
- Espacio del Pase
- XI Congreso de la AMP Barcelona 2018
- PIPOL 8 La clínica fuera de las normas
- Analizar al parlêtre
- Enseñanzas del pase: Momentos del pase en la experiencia analítica
- Hacia las XV Jornadas de la ELP. Mujeres, un interrogante para el psicoanálisis
- La escuela (se) interroga
- Coloquio y brindis por Freudiana en su veinticinco aniversario
- BCN. JORNADA DE CÁRTELES
- BCN. Noches de la AMP. Hacia el X Congreso de la AMP: El cuerpo hablante: sobre el inconsciente en el siglo XXI.
- BCN. Enseñanzas del pase. Deseo de pase: control, autorización, reanálisis
- BCN. El Seminario 23 de J. Lacan. El sinthome
- BCN. L’escriptura de la sexuació en els matemes de Lacan
- BCN. Hacia las XIV Jornadas de la ELP: Crisis. ¿Qué dicen los psicoanalistas?
- BCN . Declinaciones de la crisis. Hacia las XIV Jornadas de la ELP
- BCN. Què queda de la clínica? Crisi i educació
- BCN. La actualidad de la transferencia. Tres interrogantes sobre la Escuela
- BCN. Presentación del libro de Antoni Vicens: Lenta, precipitadamente: una experiencia psicoanalítica
- BCN . Sesiones preparatorias. Hacia PIPOL 7 ¡VICTIMA!
- BCN. Sábados de la Orientación Lacaniana
- BCN. Enseñanzas del pase. Bordeando la feminidad
- Seminario de la Escuela. La formación del psicoanalista y su orientación por lo real
- BCN. Actualidad de la Transferencia. Interrogantes de hoy
- BCN. Sesiones preparatorias de las XIII Jornadas ELP: “Elecciones del sexo. De la norma a la invención”
- BCN. Crisis: momentos, salidas
- BCN. Conferencia de Bernard Seynhaeve. La práctica entre varios o la lógica femenina de la institución
- BCN. Conferencia de Guy Briole . El trauma: momento de crisis por excelencia
- BCN. Preestreno A cielo abierto
- BCN. Conferencia de María Laura Tkach. El tesoro de lo incurable
- BCN. Sábados de la Orientación Lacaniana
- BCN . Seminario de la Escuela.. Clínica política
- BCN. Enseñanzas de los A.E. . TESTIMONIO. Santiago Castellanos. -Ensamblajes-
- BCN. Lectura de Piezas sueltas de Jacques-Alain Miller
- BCN. Cuatro noches preparatorias al IX Congreso de la AMP
- BCN. Enseñanzas del pase
- BCN. Lectura de El lugar y el lazo de Jacques-Alain Miller
- BCN. Sábados de la Orientación Lacaniana
- LLEIDA. Projecció de "La primera sessió"
- BCN. Conferencia de Éric Laurent. ¿Qué es un psicoanálisis orientado hacia lo real?
- BCN. Ecos de la Asamblea de la AMP 2014
- BCN. Conferencia de Pierre-Gilles Guéguen
- Conferencia de Leonardo Gorostiza
- "Del momento utilitarista a la subjetividad neoliberal"
- Enseñanzas de los A.E. . Anna Aromí. -T'estimoni-
- Hacia las XII Jornadas de la ELP
- Seminario de la Escuela
- Lectura de La fuga del sentido
- La Escuela en el siglo XXI
- BCN. Conversación sobre el pase
- Ecos de la Asamblea de la ELP
- Con PIPOL VI
- Autismo: investigaciones actuales
- Conversación sobre política y acción lacaniana
- Noche de trabajo en la Escuela con Gustavo Stiglitz
- Seminario de la Escuela
- Preparación de las XI Jornadas de la ELP
- Cartel y Escuela
- Conversación sobre el pase
- Enseñanzas de los AE
- Sutilezas analíticas
- Conversación sobre el Reglamento del Pase
- Noche de trabajo en la Escuela con Laure Naveau
- Seminario del VIII Congreso de la AMP
- El orden simbólico en el siglo XXI...
- Actividad preparatoria del FORUM 3 en Sevilla
- El psicoanálisis, un acontecimiento de civilización.
- Dos noches de junio. Nueva serie
- Hacer presente a Lacan: Lacan Bits
- Seminario de la Escuela
- Seminario del pase
- Seminario sobre “El estado de la civilización”
- En-cuerpo a cuerpo
- Seminario PIPOL
- Enseñanzas de los A.E.
- Sábados de la Orientación Lacaniana
- Hacia las VII Jornadas de la ELP
- Lengua sagrada, lengua hablada
- VI Debates de actualidad. Salida de emergencia: trastornos de la conducta
- Hacia Milán 2008
- En el surco de la orientación lacaniana. Las lecciones del sinthome
- Las políticas psi en España
- Sábados de la Orientación Lacaniana
- Lecturas del sinthome
- En el surco de la orientación lacaniana. Las lecciones de la angustia
- La presencia del cuerpo en la experiencia analizante
- Seminario del Pase. Finales de análisis y Pase
- V Debates de actualidad. Abusos del protocolo
- IV Debates de actualidad. Sociedad hiperactiva
Índice de categorías
- Bibliotecas
- Cincuentenario Proposición del 9 de octubre...
- Congreso AMP Barcelona 2018
- Conversación Clínica
- Debates de actualidad
- Encuentro Inter-Carteles
- Enseñanzas
- Enseñanzas abiertas
- Espacio clínico
- Espacio del Pase
- Eventos escuela
- FCPOL
- Hacia el Congreso AMP
- Hacia el XII Congreso de la AMP
- Hacia las XVIII Jornadas de la ELP
- Hacia las XXI Jornadas ELP
- Hacia PIPOL
- Jornadas ELP
- Presentación de libros
- Reunión Institucional
- Seminario de la Escuela: “El Uno solo: clínica y política"
- Seminario del Pase
- Testimonios
- XVI Jornadas de la ELP
© Comunidad de Cataluña de la ELP
Diseño y programación web Tecniber-5